
George Palmer es un cantante de reggae originario del País Vasco que ha estudiado profundamente la cultura del reggae para continuar con su legado auténtico. Palmer tiene una voz única y está influenciado por los sonidos jamaicanos, en particular roots reggae, rub a dub y early dancehall. El cantante publicó algunas canciones en internet en 2013 y, gracias a su persistencia, empezó a trabajar en colaboraciones y proyectos serios en todo el mundo. Palmer ha actuado en algunos de los festivales más importantes de España, Francia, Suiza, Alemania y México, convirtiéndose en una nueva sensación en la escena reggae.
Palmer creció en el País Vasco y descubrió la música hip-hop a los 13 años. Comenzó a escribir letras y a rapear, pero después de un tiempo se interesó más por la música reggae y el rastafarismo. Aprendió a cantar de manera autodidacta, escuchando discos que compró en el País Vasco. A su vez, descubrió el mundo del sound system y empezó a ir a las sesiones locales. Estaba muy inspirado por la gran cultura reggae de su tierra, y algunos grandes sound systems y productores del norte de España como Roberto Sánchez, Dubby Ambassah, Puppa Fran o Dreadrive contactaron con él.
En 2015, el productor francés Manudigital decidió trabajar con George Palmer en su nuevo proyecto en solitario, y en noviembre se estrenó una de sus obras más importantes: Manudigital Feat. George Palmer – Digital Lab Vol.1. Producido bajo el sello X-Ray, el álbum gestionó una gira de presentación con un total de 20 fechas en España y Francia.
En 2016, viajó a Londres y formó parte de Spanish Dub Invasion, un proyecto en colaboración con el legendario Mad Professor, Sr. Wilson y Lasai. Trabajaron en un nuevo álbum usando viejas producciones de Ariwa y Lee Scratch Perry. Todo ello en los legendarios Ariwa Studios de Londres. The Spanish Dub Invasion actuó en vivo con Mad Professor en grandes eventos como el Sónar Festival y el Rototom Sunsplash.
Estas grandes experiencias en tan poco tiempo inspiraron al artista a crear su primer LP. El primer álbum de George Palmer, Dread Inna Babylon, se publicó en 2017 y fue distribuido por La Panchita Recordings. Líricamente, personal e introspectivo, y musicalmente, muy influenciado por la música de raíz jamaicana, el álbum fue producido por Santi Mijarra y Bass Culture Players. Se trata de un sonido roots reggae y puras vibraciones de la auténtica música jamaicana, con un toque muy personal.
George Palmer ha publicado varios singles y video-singles en diferentes sellos de la escena de Sound System y ha trabajado con muchos Sound Systems y colectivos en eventos, colaboraciones y dubplates.
En 2018, inició el proyecto George Palmer in dub, mezclando sus producciones en vivo y fortaleciendo su lado como productor. En 2019, se unió al grupo italiano Unemployment Records y lanzaron el álbum «Brighter Day» después de una campaña de financiación colectiva exitosa. Realizó giras por Italia, España, Francia y México en ese mismo año. En junio de 2022, lanzó su álbum de estudio «Working Man», producido y publicado por el sello francés Irie Ites, que incluye colaboraciones internacionales y se enfoca en puro Roots reggae, rub a dub y early dancehall. Como productor, está trabajando en sus propias producciones para su propio sello Fat Bird Recordings, explorando nuevos estilos y diseñando su propio sonido en su estudio. George Palmer es respetado y amado por sus fans en todo el mundo y sigue actuando frecuentemente en eventos y festivales.
En Raspinu Records disponemos del último trabajo de George Palmer «Working Man»


Delton Screechie - Poorman
Una producción de George Palmer